domingo, 21 de noviembre de 2010

Desfragmentar Unidades De Almacenaminto

Desfragmentar Unidades De Almacenamiento

    La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

   La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Cómo ejecutar el desfragmentado:
   Como en muchas otras operaciones, se puede entrar en el desfragmentador de disco duro de varias formas.
  Forma de acceder:
 - Pulsamos en el botón de inicio de la barra de tareas.
- Seleccionamos Programas.
- Seleccionamos Accesorios.
- Seleccionamos Herramientas del Sistema.
- Seleccionamos Desfragmentador de disco.
 
   Se abrirá otra ventana con diferentes pestañas en la que tenemos que seleccionar Herramientas. Por último se pulsa el botón Desfragmentar ahora.

Usando el desfragmentador:
    Una vez que hemos arrancado el programa nos encontramos con una nueva ventana como la que aparece a continuación en la que debemos de seleccionar las unidades que queremos desfragmentar: 


Ahora solo falta esperar a que se terminen de desfragmentar nuestras unidades. 
 










No hay comentarios:

Publicar un comentario