jueves, 4 de noviembre de 2010

Formatear Dispositivo De Almacenamiento

Formatear Dispositivo De Almacenamiento

¿Que Es Formatear?
         Significa reorganizar la asignación de archivos en distintos sectores. . En términos básicos formatear implica borrar todos los archivos que están en el disco duro. Cuando un disco duro quiere ser utilizado, debe formatearse, para asignar un sistema de archivos- Existen dos tipos de formato: el formato rápido y el formato profundo, cada uno tiene sus ventajas como sus desventajas. El formato rápido sólo se encarga de formatear de forma rápida el disco duro y algunos datos, en ciertas ocasiones, pueden recuperarse, el formato profundo es más exhaustivo, requiere de más tiempo, repara sectores dañados.
         1.Podemos acceder a Windows y el disco duro tiene dos particiones.
              Lo que haremos será respaldar todos los archivos, documentos, imágenes y lo que sea que queramos respaldar, a una partición diferente en la que se va a instalar el Windows. Por lo general, Windows se instala en la partición C, por lo que nuestros documentos los podemos respaldar en la partición D y el problema está resuelto.
               2. Podemos acceder a Windows pero el disco duro no tiene particiones.
              Sólo los guardamos en un CD (en el caso de que tenga unidad grabadora) o sino en una memoria USB.
                3. Podemos acceder a Windows pero está infectado y no me quiero arriesgar .
              Lo que debemos hacer sería acceder a Windows en modo a prueba de fallos y respaldar todos los archivos sin problema alguno.
En modo a prueba de fallos estamos un tanto libres de virus; pero si dudamos aún, entonces sería cuestión de analizar y desinfectar todos los archivos con un antivirus actualizado.
               
             4. No podemos acceder a Windows de ninguna forma.
          Si no se puede acceder a Windows de ninguna forma porque se desconfiguró completamente, entonces lo que haremos será instalar el disco duro como esclavo en otro equipo y de ahí extraer los ficheros.  Tú puedes contactar a cualquier amigo para que te preste su ordenador; sólo será cuestión de desconectar cualquier unidad lógica e instalar tu disco duro. Luego encendemos el equipo, y si todo va bien, podrás explorar en tu disco duro sin problema, gestionar tus archivos, copiarlos, respaldarlos y un sin fin.

        1. Bootear desde la unidad CD/DVD-ROM con el CD de Instalacion de Windows
         En términos básicos bootear se refiere al orden de dispositivos de almacenamiento en el que arranca el equipo. Por lo general, el ordenador cuando se enciende, bootea con el disco duro, ya que allí se guarda el sistema operativo; ahora bien, para poder bootear desde el CD-ROM hay que editar la secuencia de booteo.
         
Pasos Para Hacerlo
          1. Presionamos insistentemente la tecla “Supr” al momento de encender nuestro equipo; en algunos ordenadores puede que se necesite es la tecla “F2″. Con esto, ingresaremos al BIOS para configurar las opciones de la secuencia de arranque.

         2. En el BIOS, iremos a la opción “Advanced BIOS Features“, una vez allí vamos a escoger como “First Boot Device el CDROM.
        3. Presionamos F10 y guardamos los cambios; luego se reiniciará el equipo.

2. Formatear el disco duro en donde se instalara Windows XP

         Por seguridad, tú puedes buscar un disco duro adicional al tuyo formatear e instalar el Windows XP allí.
         Ya hemos booteado desde el CD, por lo que al iniciar, el ordenador buscará en el CD-ROM con qué arrancar; si metimos nuestro CD de instalación de Windows XP se nos pedirá que pisemos una tecla para iniciar desde el mismo. Es una pantalla negra con letras en blanco similar a la siguiente:

        Luego empiezan a cargar todos los archivos para la instalación; esperamos. Después, para formatear debemos seguir los pasos que a continuación se presenta:

         1. Seleccionamos la partición del disco duro en donde instalaremos Windows
2. Escogemos la opción de formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS pero en la versión rápido, como se presencia en la siguiente captura:
 3. Se formateará la unidad y luego se copiarán los archivos de instalación de XP.


3. Instalar Windows XP
         Una vez que se haya formateado la partición de nuestro disco duro se va a reiniciar automáticamente el ordenador, y empezará la instalación de Windows XP en su versión desatendida como se puede presenciar en la siguiente captura de pantalla de la misma.
Si estás usando una versión clásica de Windows XP para instalar, deberás ingresar distintos datos en el proceso de instalación. Datos como: número de serial, país, localización, nombres del equipo y organización, entre otros datos en el mismo. Como dato adicional decir que no todas las versiones del BIOS son similares; siempre nos tenemos que ir a la secuencia de arranque del sistema. Si tenemos dudas, podemos investigar en Internet con el modelo de nuestra placa base para ver cómo es el BIOS.








No hay comentarios:

Publicar un comentario