sábado, 13 de noviembre de 2010

Mouse

Mouse

¿Que Es El Mouse?
Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Tipos Basicos De Mouse
   ØSon 3 tipos, del más antiguo al más reciente:
1. Mouse Mecánico
            Es un dispositivo apuntador que integra en su interior una serie de rodillos que son movidos mecánicamente por una esfera, lo cual genera en unos sensores pulsos eléctricos que se envían por medio de un cable hacia la computadora; esta a su vez los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero.

       
Funcionamiento Interno
1) La bola gira de acuerdo al movimiento que el usuario ejerce en el ratón.
2) El movimiento es transferido hacia un rodillo que tiene un disco ranurado.
3) El emisor transmite una onda recta que no es capaz de traspasar el disco.
4) El receptor recibe pulsos intermitentes, los cuáles son interpretados como coordenadas en la pantalla de la computadora.

Características Generales
¢Permite colocar el puntero ó el cursor, en el lugar deseado de la pantalla.
¢Permite moverse entre menús de manera sencilla.
¢Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y elegir otras opciones.
¢Reemplaza de muchas formas el uso del teclado.
¢Cuenta con 2 botones en su versión más básica, regularmente el botón izquierdo es para apuntar al  menú ó e íconos y el derecho para activar un menú contextual
¢Inicialmente se les integró un tercer botón central llamado inteligente, que permite mover las páginas de arriba hacia abajo y viceversa.
¢ Envían la información hacia la computadora básicamente por medio de un cable.
¢ Necesitan mantenimiento ya que sus partes mecánicas son propensas a suciedad y por ende a menor rendimiento del dispositivo.

Partes Que Lo Componen
ØPartes externas.
1.-Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono, así como llaman un menú contextual.
2.-Rueda: botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
3.-Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene una forma para ser tomado con la mano.
4.-Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las superficies lisas.
5.-Bola: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.-Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
7.-Botones secundarios (opcionales): incluyen funciones programadas por el usuario para ahorrar tiempos de acceso a las aplicaciones.


ØPartes internas
1.-Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
2.-Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho e izquierdo del ratón.
3.-Rueda: botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
4.-Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el ratón y las envía hacia el emisor de ondas.
5.-Bola: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.-Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la bola y generan los impulsos que pueden ser interpretados como posiciones en el monitor.
Conectores
Hay 4 tipos de conectores

Tipo de conector: Serial – COM
Tipo de conector
Paralelo – LPT
Tipo de conector: PS/2
 Tipo de conector
USB
2. Mouse Óptico
       Es un dispositivo apuntador que integra en su interior un, que emite luz de manera intermitente , y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión de luz en la superficie hacia un circuito  integrado que los interpreta como movimientos en todas direcciones, y finalmente estos datos por medio de un cable hacia la computadora que los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero.
 
Funcionamiento
1) El emisor ilumina la superficie dónde el usuario desliza el ratón.
2) La luz es captada por el receptor y se procesa, de modo que se determinan los cambios de posición que hubo desde el último movimiento.
3) Los cambios se interpretan como coordenadas del puntero en la pantalla de la computadora.

Características Generales
oPermite colocar el puntero ó el, en el lugar deseado de la pantalla.
¢Permite moverse entre menús de manera sencilla.
¢Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y elegir otras opciones.
¢ Reemplaza de muchas formas el uso del teclado.
¢Cuenta con 2 botones en su versión más básica, regularmente el botón izquierdo es para apuntar al  menú ó íconos y el derecho para activar un menú contextual
¢Inicialmente el ratón óptico integraba un tercer botón central llamado inteligente, que permite mover las páginas de arriba hacia abajo.
¢ Envían la información hacia la computadora básicamente por medio de un cable ó de manera inalámbrica, por alguno de los tres medios comunes: ondas infrarrojas, vía Wi-Fi ó vía BlueTooth.
¢Son prácticamente libres de mantenimiento, ya que están sellados y no tienen partes mecánicas en movimiento.
¢Necesitan una superficie que no sea translucida ó con iluminación intensa para funcionar de manera correcta.
Partes Que Lo Componen
ØPartes externas
1.- Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono.
2.- Rueda: botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene una forma para ser tomado con la mano.
4.- Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las superficies lisas.
5.- Sensor óptico: determina por medio de luz la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
7.-Botones secundarios (opcionales): incluyen funciones programadas por el usuario para ahorrar tiempos de acceso a las aplicaciones.
ØPartes internas
1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho e izquierdo del ratón.
3.- Rueda: botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el ratón y las envía hacia el emisor de ondas.
5- Sensor óptico: determina por medio de luz la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
 Conectores
ØHay 2 tipos de conectores
Tipo de conector
PS/2
 Tipo de conector
USB

3. Mouse Inalámbrico
       Es un dispositivo apuntador que integra en su interior un LED que emite luz de manera intermitente, y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión de luz en la superficie hacia un circuito integrado que los interpreta como movimientos en todas direcciones, y finalmente estos datos viajan de manera inalámbrica a un receptor conectado y/o integrado en la computadora, la cual los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero.
Características Generales Del Mouse Inalámbrico
¢Permite colocar el puntero ó el cursor, en el lugar deseado de la pantalla.
¢ Permite moverse entre menús de manera sencilla.
¢Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y elegir otras opciones.
¢ Reemplaza de muchas formas el uso del teclado.
¢Todos los ratones inalámbricos actuales utilizan tecnología óptica e integran el botón "Wheel" que permite presionarlo y girarlo para realizar a mayor velocidad las actividades.
¢Envían la información hacia la computadora de manera inalámbrica por medio de un emisor integrado, por alguno de los tres medios comunes: ondas infrarrojas, Wi-Fi ó vía BlueTooth.
¢Todos necesitan para poder funcionar, un dispositivo especial que se conecte a la computadora ó que se encuentre integrado en ella, llamado receptor , el cuál recibe la señal emitida por el ratón inalámbrico y la transmite a la computadora. Este puede tener conector para puerto PS/2. ó puerto USB.
¢Utilizan batería para poder funcionar y emitir la señal, pero algunos cuentan con modo de ahorro de energía para cuando no se están utilizando.
¢Necesitan una superficie que no sea translucida ó con iluminación intensa para funcionar de manera correcta.
 Resolución Y Precisión
       El Mouse inalámbrico cuenta con un tipo foco pequeño llamado LED que prende de manera intermitente  y esta información es captada por un sensor. La resolución es medida en dpi ó puntos por pulgada, lo que indica es que el Mouse tendrá que ser menos movido si el sensor detecta mas unidades por pulgada. Estos valores son adecuados también en función del tamaño de pantalla, si esta es mayor, funcionará mejor con mayores resoluciones de Mouse mayores.
Partes Que Componen Al Mouse Inalámbrico
ØPartes externas:
1.- Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono, así como llaman un menú contextual.
2.- Rueda: botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene una forma para ser tomado con la mano.
4.- Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las superficies lisas.
5.- Sensor óptico: determina por medio de luz la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.- Receptáculo para baterías: permite introducir las pilas que alimentan al ratón.
Tecnologías Inalámbricas
ØHay 3 tipos de tecnologías básicas.
 Tipo de conexión
Infrarroja


 Tipo de conexión
Wi-Fi
 Tipo de conexión
BlueTooth
 Conectores Para El Receptos Del Mouse Inalámbrico.
  
       Hay 2 tipos de conectores que pueden encontrase integrados en el cuerpo del receptor , cabe mencionar que las nuevas computadoras portátiles como las Netbook, cuentan con conexión inalámbrica integrada.

 Tipo de conector
PS/2
 Tipo de conector
USB













No hay comentarios:

Publicar un comentario