domingo, 21 de noviembre de 2010

Emplear Otras Utilerias Del Software

Emplear Otras Utilerias Del Software

¢¿QUÉ SON?
  Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos.
       En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
La palabra "utilerías" puede definirse, como su misma palabra lo dice, algo que sirve para realizar algo; algo que nos es útil. Es un programa o parte de él mismo que tiene un fin determinado, es decir, que nos ayudan a realizar un trabajo.
¢¿CÓMO SE CLASIFICAN?A) UTILERÍAS DEL SISTEMA
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.
B) UTILERÍAS PARA ARCHIVOS
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.
C) UTILERÍAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.

¢¿QUÉ HACEN?
Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.
¢¿CÓMO LO HACEN?
A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.
¢¿PARA QUÉ SIRVEN?
Para procesar la información.

¢EJEMPLOS DE UTILERÍAS
Utilidad de buscadores
   Una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.
Utilidad de compresores y descompresores compresores.
    Aplicación o utilidad  informática que se encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su almacenamiento y su transporte. 
Utilidad de desfragmentadores.
   Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo; el desfragmentados de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura.
Utilidad de encriptadores.
   Es un método de protección de información. Aplicar operaciones matemáticas a un texto para convertirlo en información imposible de leer, en un lenguaje cifrado.
Utilidad de formato.
   Acción mediante la cual se asigna un sistema de archivos y sus características a un medio de almacenamiento. Cuando formateamos un disquete o un disco rígido, lo que hacemos es establecer el sistema que se utilizará para organizar y almacenar la información en el disco (FAT, NTFS, EXT2, etc.), así como también la cantidad de pistas y sectores que estarán disponibles para guardar información en el disco. Muchos medios de almacenamiento, como pueden ser los disquetes, zip disks, etc., pueden venir en estado virgen o formateado. En caso de que estén vírgenes, es necesario darles formato.
  Utilidad de procesamiento de texto.
    Un procesador de texto es un programa informático para componer, dar formato, modificar o imprimir documentos. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir.

Utilidad para renombrar archivos.
  Es la acción por la cual un usuario, una aplicación o un programa (en nuestro caso, serán los programas antivirus) eliminan el nombre antiguo de un archivo, asignándole otro.( subir )
Utilidad para etiquetar archivos.
   Fichas de sintaxis del lenguaje HTML, utilizadas para estructurar un documento Web identificando el inicio y el final de una palabra, un título, una frase, un bloque de texto, etc. Cada etiqueta HTML está delimitada por los paréntesis < y >.
Utilidad de hoja de cálculo.
    Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular números dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Utilidad de bases de datos.
    Aplicación informática para manejar información en forma de "fichas": clientes, artículos, películas, etc. La mayoría de las bases de datos actuales permiten hacer listados, consultas, crear pantallas de visualización de datos, controlar el acceso de los usuarios, etc. También es cada vez más frecuente que las consultas se puedan hacer en un lenguaje estándar conocido como SQL.

Utilidad de desinfección (antivirus).
    Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominado malware). Programa informático capaz de actuar contra un virus o avisar de su existencia.
   Aplicación informática encargada de detectar y eliminar virus. Programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que pueden haber infectado un disco rígido o disquete.
     Programa dedicado a detectar la existencia de virus en el ordenador ya eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia.

Utilidad de bloqueo de intrusos (firewall).
   Un corta fuegos o firewall en inglés, es un equipo de hardware o software utilizado en las redes para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidos por las políticas de red, las cuales se fundamentan en las necesidades del usuario.
    Mecanismo de seguridad en Internet frente a accesos no autorizados. Básicamente consiste en un filtro que mira la identidad de los paquetes y rechaza todos aquellos que no estén autorizados o correctamente identificados.
    Un servidor cuya función es proteger un sitio privado conectado a Internet contra los accesos no autorizados.

     Es un sistema que se coloca entre una red local e Internet. La regla básica es asegurar que todas las comunicaciones entre dicha red e Internet se realicen conforme a las políticas de seguridad de la organización que lo instala. Además, estos sistemas suelen incorporar elementos de privacidad, autentificación, etc.
Un firewall es un software o un dispositivo de hardware que separa el servidor de tu empresa del resto de Internet. Tienes que tener un servidor seguro al que los hackers no puedan acceder para sacar datos de tarjetas de crédito o de la empresa. Un firewall es diferente de un Servidor SSL, ya que un firewall siempre está activo, y sólo permite acceder a la red corporativa
oa los sistemas y modificarlos a los usuarios autorizados. Otro término que designa un firewall es servidor proxy. 

     
     Cortafuegos. Máquina que filtra los paquetes que entran y salen hacia Internet desde una red local. Es una medida de seguridad que evita infiltraciones en la red local. 
     Herramienta que se emplea para separar una Intranet de Internet, al no habilitar las conexiones a ciertos puertos. Esto hace que la Intranet sea muy segura. Véase red, Intranet.

    Un sistema o combinación de sistemas que refuerzan los límites entre dos o más redes. Un firewall regula el acceso entre las redes de acuerdo a una política de seguridad específica. Es casi como una barrera invisible que protege una red o computadora. La tecnología es muy similar a su equivalente en el mundo real. Así, la barrera entre el compartimento de pasajeros y el compartimento del motor de un carro conocido como barrera contra ruido, está diseñada para permitir que la comunicación como la que hay entre los pedales del acelerador y el freno viaje al motor pero mantenga 
    Pared de Fuego. Mecanismo utilizado para proteger una red o computadora conectada a Internet de accesos no autorizados.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario