jueves, 4 de noviembre de 2010

Instalar Sistema Operativo

Instalar Sistema Operativo

1. Introduccion

Cuando adquieres una nueva PC o quizá simplemente la armes y te sientes inmediatamente a realizar la labor que ha quedado pendiente en tu trabajo.
Ya la tienes a tu disposición y lista para usar desde el
principio. No haces otra cosa que usarla. Incluso sólo insertas una contraseña y ya estás navegando por la Web y es allí donde quizá esté el mayor problema y que puedes solucionar a partir del buen uso de este apunte: los virus. Que muchas veces nos hacen perder valiosísima información han sido y serán programas. En vez de brindar ayuda tienen comandos comunes utilizados con fines dañinos. Y como son programas, pueden borrarse. Para instalar un Sistema Operativo hay que realizar varios pasos previos: preparar el disco, formatearlo, verificar si tiene errores y si los hay, solucionarlos y después comenzar con la instalación.

*Todos estos pasos se detallan en los siguientes capítulos:
2. Disco De Inicio

 Cuando adquieres una nueva PC, ésta debe venir con un CD-ROM con los drivers del hardware de tu sistema. Éstos se encargan de que todo funcione correctamente: que la placa de video pueda generar imágenes a Color Verdadero  que puedas oír sonidos que genera la PC, que el Módem funcione a cierta velocidad, etc. Este disco compacto es imprescindible. Ahora bien que puedes descargarlos desde Internet, pero no todos entrarán en un diskette y difícil que si no configuras tu PC puedas conectarte.
Disco de Inicio de Windows™: la clave
         Si tu PC no tiene Sistema Operativo instalado es recomendable que consigas un Disco de Inicio o Disco de Arranque de Windows™. Es preferible que sea de la versión que instalarás para evitar problemas. Si no sabes cómo crear uno, puedes hacerlo desde el mismo Windows™ siguiendo estos pasos muy sencillos:

          Desde Windows™ 95 o posterior, despliega el menú INICIO,  Configuración y Panel de Control. Allí, haz doble clic en Agregar o quitar programas. En la ficha Disco de inicio haz clic en Crear disco… y sigue las instrucciones. Guárdalo en un lugar seguro y no olvides rotularlo. Cuando llegues a casa, inserta el diskette y procede con el encendido de la máquina. Si la secuencia de booteo es la correcta hará la lectura del diskette. De no ser así, verifica en el setup del sistema que el orden es A:\ y C:\.
         En el Setup de AWARD SOFTWARE, INC., presiona [ENTER] en la opción CHIPSET FEATURES SETUP. Entrarás a una segunda pantalla. Allí verifica que el Boot sequence es A y C. Este ítem determina el orden y secuencia de los dispositivos en el que el sistema buscará un Sistema Operativo para arrancar. En el Setup de AMER Megatrends, Inc. entra a Advanced setup. Encontrarás dos opciones que dicen 1st Boot Device Floppy y otro que dice 2nd Boot Device IDE-0. El disco duro se denomina por defecto IDE-0 y es la unidad C:\. Utiliza las teclas [+] para avanzar entre las opciones y [-] para retroceder.

          En ambos casos sal de estas ventanas y cuando te solicite confirmar los cambios indica que sí los guarde. La máquina volverá a iniciarse para reflejar los cambios y comenzará a buscar un SO desde la unidad de diskette de 3½". Si, efectivamente, encuentra el Disco de Inicio, comenzará a cargar controladores básicos y luego de un instante aparecerá el Menú Inicio de Windows™.
         Este menú no es el del botón de la barra de tareas sino donde se seleccionan opciones para el inicio de la PC.
     
            Menú Inicio de Microsoft Windows (9x)
         1. Iniciar PC con compatibilidad con CD-ROM
2. Iniciar PC sin compatibilidad con CD-ROM
3. Ver el archivo de Ayuda

Elija una opción: 1 Tiempo restante: Como presuntamente no tienes Sistema Operativo previo, inicia la PC con la opción [2]. Esto evitará cargar innecesariamente los drivers básicos de las unidades de CD-ROM y es por ello que se iniciará más rápido.


3. Preparacion De Un Disco Rigido
a. Formateo de bajo nivel en el que se escriben las pistas y se delimitan los sectores del disco.
b. Partición del disco.
c. Formateado de alto nivel.
Formateo de bajo nivel
          Debido a que en la actualidad los disco rígidos ya vienen formateados en bajo nivel por el fabricante, no se usa esta parte de la preparación del disco.
Particiones del disco
         Por cada disco es posible crear una partición llamada primaria y otras llamadas extendidas. Una partición primaria es el área de disco en la que residen, entre otros, los archivos fundamentales para el funcionamiento del Sistema Operativo. Una partición extendida es una partición que puede contener archivos de datos y programas pero no es posible que una computadora bootee desde ésta partición.

Formateo de alto nivel
         El programa Format reserva espacio para FAT y para el disco raíz; también inicializa los clusters del disco y rechaza sectores defectuosos o imposibles de usar. La partición de un disco se realiza utilizando el programa fdisk del Disco de Inicio de Windows™. Este programa crea, destruye y visualiza las particiones y unidades lógicas. Para iniciar el programa fdisk inicia la PC con el Disco de Inicio. Si ya lo has hecho y en pantalla tienes la línea de comandos A:\> escribe fdisk a continuación y presione [ENTER]. En pantalla aparecerá un mensaje. Léelo atentamente y escribe "S" y presiona [ENTER]. Entrarás a la pantalla principal de fdisk.
  Opciones de FDISK
         Unidad actual de disco duro: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS
2. Establecer la partición activa
3. Eliminar una partición o unidad lógica de DOS
4. Mostrar información sobre la partición
Escriba el número de su elección: [1]
Presione Esc para salir de FDISK

            Creación De Particiones Primarias
         Si recuerdas, esta sección analiza el preparado de un disco sin Sistema Operativo previo por lo que, obviamente, presiona [1] para crear una partición o una unidad lógica de DOS. Luego presiona [ENTER] para confirmar. Entrarás a una segunda pantalla:
         Selecciona [1] para crear una partición primaria de DOS y [ENTER] para confirmar. Te preguntará cuánto quieres utilizar y sólo hay dos posibles respuestas: escribe Y si deseas crear una partición primaria que ocupe la totalidad del disco o N si deseas especificar el tamaño de la partición. Si seleccionas N deberás ingresar el número de megabytes destinados a la partición. Si se desea expresar el tamaño de la partición en porcentaje respecto del total deberás incluir el símbolo "%" a continuación del número y luego presionar [ENTER]. A continuación presiona [Esc] para volver a la pantalla principal de fdisk. Escribe [2] para activar la partición que acaba de crear. Si utilizaste sólo una porción del disco duro para la partición primaria, es recomendable crear una unidad lógica con la restante porción.

         Luego de crear la partición extendida, crea una unidad lógica con ella. Presiona [3] para este paso. Las unidades lógicas no pueden ser creadas en las particiones primarias. Recuerda que las Unidades lógicas aparecerán como una unidad más en el Explorador de Windows.   Presiona [Esc] hasta volver a la línea de comandos A:\> y reinicia la PC.
¡NO QUITES EL DISCO DE INICIO DE WINDOWS!
         Inicia la PC sin compatibilidad con CD-ROM y tras la línea de comandos escribe fdisk para entrar nuevamente.

         Como podrás observar, además de la partición extendida (EXT DOS) existe una unidad lógica creada con esa partición. Escribe [S] para ver más información respecto de ella o [N] para no ver nada y presiona [ENTER]. Aparecerá la siguiente pantalla:
        La primera unidad lógica aparecerá como D:\ en el Explorador de Windows. Las unidades de CD-ROM comenzarán a partir de la siguiente letra de la última unidad lógica. Se recuerda que cualquier unidad o partición debe ser formateada antes de poder ser utilizada.

 Eliminar Unidades Lógicas Y Particiones
         Primero se eliminan las unidades lógicas, luego las particiones extendidas y finalmente se elimina la partición primaria. Reinicia la PC con el Disco de Inicio en la unidad para crear todo nuevamente. Si no lo haces, la PC permanecerá prácticamente inutilizable hasta que lo hagas.
Formateado de las particiones
         Para formatear escribe FORMAT C: tras la línea de comandos. A:\>FORMAT C: Format es el programa que formatea la unidad indicada tras un espacio (en este caso es la C:\). Se te advertirá que puedes perder todos los datos el disco está recién particionado, obviamente no tiene nada. Confirma que deseas continuar y aguarda unos minutos mientras se formatea el disco. Un porcentaje de adelanto se mostrará a medida que avanza el formateo de alto nivel. Cuando haya finalizado te pedirá que ingreses el nombre para la unidad. Este nombre es la "etiqueta" que muestra Windows™ junto a la letra de la unidad en el Explorador de Windows. Escribe alguna o presiona [ENTER] para no especificar ninguna etiqueta en especial. Volverá a aparecer la línea de comandos. Cuando esto suceda, reinicia la PC.

4. Instalacion De Windows TM
         Ya has visto cómo crear y eliminar particiones y unidades lógicas, formatearla. Sin embargo,. En el transcurso de la labor pudiste saltear algún paso y eso se reflejará cuando instales el Sistema Operativo: la instalación no se iniciará o se abortará en algún momento. Son riesgos que se corren hasta que hayas practicado.
Inicio de la instalación
         Inicia la PC desde el Disco de Inicio y cuando te lo solicite, iníciala con compatibilidad con CD-ROM. Ahora tardará más en iniciarse Windows™ ya que debe cargar los drivers que manejarán la o las unidades de CD-ROM. El inicio de la PC desde el Disco de Inicio puede ocasionar que tu CD-ROM se mueva a una letra de unidad posterior. Si la CD-ROM utiliza habitualmente la letra D:\, será ahora la letra E:\. Cuando se inicie Windows™ normalmente, todas las unidades se llamarán correctamente. Cuando haya finalizado, antes de la línea de comandos aparecerán las nuevas letras de sus unidades de CD-ROM. Para comenzar con la instalación, tras la línea de comandos escribe el directorio donde está el programa de instalación.


Localizando Directorio De Instalación
         Si no conoces el directorio de instalación, escribe la letra de la unidad tras la línea de comandos. Suponiendo que la unidad de CD-ROM es la letra "F", quedaría así:  A:\>F: Presiona [ENTER] y la línea de comandos cambiará a: F:\> Luego escribe DIR para que muestre el contenido de la unidad. Todos los ítem que contengan en la línea la palabra <DIR> aparecen como carpetas en el Explorador de Windows. Para poder ver el directorio de una carpeta escriba el siguiente comando: F:\>DIR \WIN98. Cuando hayas obtenido el directorio, escríbelo tras la línea de comandos y comienza con la instalación. Ahora bien, el no controlar el espacio en disco puede acaecer que la instalación se aborte cuando la partición se llene. Presiona [ENTER] y sigue las instrucciones. Primero se ejecutará ScanDisk seguido, se comenzará con la carga de la instalación.

Componentes A Instalar
          En algún momento de la instalación se presentará la posibilidad de seleccionar los componentes a instalar. El hecho de tildar lo que realmente estemos seguros de usar. Esto hará que se instale más velozmente y nos ahorrará espacio en disco que podremos aprovechar con otros programas que sí utilizaremos o con archivos útiles. De todas formas podremos agregarlos o quitarlos más tarde si los precisamos. En cuanto a las herramientas del sistema recomiendo personalmente seleccionar: Copia de seguridad, Visor del Portapapeles. El primero ayuda a hacer copias de seguridad de archivos y carpetas. Incluso de unidades completas. El visor del Portapapeles te permite ver lo que cortaste o copiaste.
En Multimedia puedes obviar Esquemas de sonido multimedia y Sonidos de muestra. El resto es importante para configurar aspectos de la placa de sonido.  Cuando termines de instalar Windows™ revisa el espacio ocupado y te sorprenderás de lo que haz ahorrado.
 
Finalización de la instalación
         Cuando se inicie Windows™ por primera vez notarás que es sumamente diferente a lo que normalmente puedes ver en las PCs de tus amigos o conocidos. Esto se debe a que aquéllas están configuradas correctamente. La tuya tiene drivers muy viejos o precarios que vienen con Windows™. Para solucionarlo, debes configurarlos correctamente Para configurar los elementos correctamente, haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control ,Sistema o + [Pausa]. En la ficha Administrador de dispositivos haz clic en el signo + y en el elemento del árbol. Haz clic en Propiedades y en la ficha Controlador clic en Actualizar controlador. Esto iniciará el Asistente para actualización del controlador del dispositivo. Trata de verificar que el controlador resultante proviene del CD-ROM o del diskette con los drivers. Si no es así, localízalo desde Examinar… del paso 3 donde te pide las ubicaciones. Si te solicita la confirmación para reiniciar la PC dile que no. Sólo cuando acabes con la actualización de todos responde que sí, para ahorrar tiempo. Luego de finalizado este proceso de configuración, comienza a instalar tus programas adicionales y configurar tu cuenta de Internet. Si no sabes hacerlo, deberás hacer que algún técnico lo haga.

          5. Cierre
                    Para máquinas con Sistema Operativo existente previamente
Disco De Inicio
          Lo primero que debes hacer cuando terminas de instalar Windows™ es crear el Disco de inicio y guardarlo en un lugar seguro. Para mayor información ve a la página, «Disco de Inicio».
Para ir cerrando
         Si estás dispuesto a perder todo, a menos que hayas realizado un backup en diskettes, puedes hacer lo siguiente: Crear una partición primaria con un 90% ó 95% del disco y una partición extendida con el restante. Crear una unidad lógica con la partición extendida y allí mandar los archivos de copia de seguridad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario