sábado, 13 de noviembre de 2010

Teclado

Teclado

¿Que Es El Teclado?
Se trata de un dispositivo que integra una gran cantidad de teclas, semejantes a las de una máquina de escribir mecánica. A través del tiempo, este dispositivo es de los que menos modificaciones han sufrido, ya que por excelencia es el periférico de entrada más común de las computadoras y de los más indispensables.
Tipos Basicos De Teclados

1.- Teclado PC XT

 Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 y tenía la siguiente disposición de las teclas:               
2.- Teclado PC AT

Data de 1983 cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces  que indica los estados de 3 teclas en especial, tenía la siguiente  disposición de las teclas:
   3.- Teclado extendido    
 Data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2, y cuenta con la disposición de teclas del teclado actual:
 4.- Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas
Lo introduce Microsoft®  para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98 integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón inicio y otro para desplegar el menú emergente.
Funcionamiento De Un Teclado
vAl pulsar la tecla, esta genera un pulso eléctrico que viaja a un Chip denominado microcontrolador, el cual se encarga de determinar que tecla fue pulsada.
vUna vez determinada la tecla, el microcontrolador genera un código llamado Scan Code y en el caso de varias teclas  genera uno denominado Break Code.
v Estos códigos serán manejados por una pequeña aplicación BIOS llamada administrador de teclado, la cual compara tales códigos con una tabla y los envía al microprocesador.
 Disposicion Fisica De Las Teclas
bTeclado convencional
1.- Teclas de función (rojo):
tienen diferentes aplicaciones dependiendo cada programa
2.- Teclado mecanográfico (naranja):
se trata de las mismas teclas que integra una máquina de escribir mecánica.
3.- Teclado de dirección (azul):
 se emplean para realizar movimientos del cursor en pantalla
4.- Teclas de comando (verde):
se emplean para introducir u obtener ciertos datos.
5.- Teclas numéricas (morado):
llevan a cabo operaciones con números, incluyendo símbolos matemáticos

b) Teclado sólo numérico: 
        Es el teclado numérico, que solo cuenta con el bloque de teclas que contienen números y símbolos; este se utiliza para poder solamente insertar números en equipos que requieren protección contra los datos que el usuario quisiera introducir.
Características Generales
ØEs el dispositivo más importante para la introducción de nuevos datos hacia la computadora.
ØActualmente algunos modelos cuentan con una serie de botones extras que permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de Microsoft® Windows.
ØActualmente existen teclados inalámbricos, pero no son muy comerciales ni económicos, debido al tipo de tecnología y en gran medida debido a que requieren el uso de baterías para su funcionamiento.
Partes Que Componen Al Teclado
       1.- Botones de acceso directo: Permiten acceder directamente a una aplicación, tal como el explorador de Internet, el volumen, la calculadora, etc.
       2.- Cubierta: Protege el interior del teclado y da estética.

      3.- Soporte para muñecas: Permite mayor comodidad al momento de utilizar el teclado.
       4.- Teclado: Permite introducir los datos a la computadora.
       5.- Cable: Alimenta al teclado y envía información hacia un puerto de la computadora por medio de un conector.

Conectores Y Puertos Del Teclado
Del más actual al más antiguo:
Tipo de conector
USB
Características
Conector serial de 4 terminales, capaz de transmitir
 teóricamente hasta 480 Mbps




      Tipo de conector
PS/2 – miniDI
Características
Conector tipo DIN de 5 pines.




Tipo de conectorPS/1 – DIN
Características
Conector tipo DIN de 6 pines.
Teclados Inalámbricos Wireless / BlueTooth
       Los teclados inalámbricos tienen la característica de no recibir alimentación eléctrica desde algún puerto, sino que tienen una batería encargada de ello, además dependen de un accesorio denominado receptor , que recibe la señal desde el teclado y la transmite al equipo. Como todo accesorio inalámbrico, tiene un radio máximo de alcance, además depende el estándar que se este utilizando para ello, que pueden ser las siguientes:

 ¢Teclado inalámbrico Wireless estándar: funciona con ondas similares a los estándares de redes tipo Wi-Fi, pero no son necesariamente compatibles con tales, sino solamente con el receptor que le corresponde.
¢Teclado inalámbrico Bluetooth: funciona con tal estándar y se puede acoplar con cualquier computadora que tenga BlueTooth integrado ó que tenga algún adaptador.

Teclados Flexibles – Enrollables
       En la actualidad, se han creado teclados que tienen partes que les permiten doblarse y reducir el espacio horizontal que ocupan, así como también algunos son capaces de enrollarse y colocarse en un estuche cilíndrico, gracias a que su estructura está basada en el uso de plástico flexible, lo que también los hace resistentes a los líquidos.
Tecnologías De Pulsación
       Nombre
      Virtuales
      Características
      Básicamente las teclas no son físicas, sino que se trata de una imagen de teclas proyectadas sobre una superficie. Un sensor determina las "teclas" que el usuario toca.
     Nombre
      Contacto-membrana
      Características
       Se trata de un par de contactos separados entre sí por una distancia mínima (espesor de una hoja de papel), los cuáles hacen contacto al oprimir la tecla. La tecla regresa a su estado original por medio de una membrana plástica que tienen una media burbuja que empuja la tecla hacia arriba.
      Nombre
        Mecánicos-capacitivos
       Características
       Utilizan un resorte metálico, el cuál al ser oprimido por la tecla,  genera un contacto entre dos contactos. La tecla regresa a su estado original gracias a este resorte.





No hay comentarios:

Publicar un comentario