domingo, 21 de noviembre de 2010

Emplear Las Utilerias Del Antivirus

Emplear Las Utilerias Del Antivirus

    Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos. Básicamente un antivirus compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. Actualmente a los antivirus se les agregan funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus o la verificación contra virus en redes de computadoras. Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados y ejecutados en tiempo real. 

   Los sistemas de computación, específicamente aquellos conectados al mundo vía red o línea telefónica, son susceptibles de uso no autorizado y virus. Virus de computadora.  Los virus se propagan al unirse por cuenta propia a los archivos, usualmente archivos de programas ejecutables. Cuando corres un programa infectado con un virus, este se carga a si mismo en la memoria de su computadora junto con el programa huésped y puede infectar a cualquier otro programa que se corra.
    
   Con tales virus potencialmente destructivos en circulación, rastrearlos, erradicarlos, y prevenir su propagación es el objetivo primordial de los programas de utilería antivirus.

Utilidades Básicas de un Antivirus

Firewall
Detección de spyware
Detección mediante firmas
Detección de virus
Detección de trojanos 
Detección de gusanos
Protección contra vulnerabilidades
Escudo de red
Un potente scanner

Características esenciales de un Antivirus
 1) Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.

2) Actualización sistemática.

3) Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.

4) Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).

5) Gran capacidad de desinfección.

6) Presencia de distintos métodos de detección y análisis.

7) Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.
 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario